Siempre es emocionante ver surgir nuevos talentos en el mundo del deporte. Ya sea fútbol, baloncesto, tenis o incluso MMA, los jóvenes prospectos a menudo se ven como el futuro. Con habilidades perfectamente perfeccionadas y un impulso inquebrantable, estos jóvenes atletas suelen conquistar el mundo y, a veces, incluso cambian la forma en que se juega el juego. Uno de estos impresionantes prospectos es el tenista Carlos Alcaraz.
El español actualmente ocupa el puesto número 2 en el mundo y no parece que esté planeando reducir la velocidad en el corto plazo. ¡Después de todo, el joven ha ganado 10 títulos a la edad de 20 años! Esa es una hazaña increíble por cualquier medio. De hecho, Alcaraz se convirtió en profesional por primera vez en 2018 y, desde entonces, ha acumulado un récord encomiable de 124 victorias y solo 34 derrotas. Incluso tiene la increíble distinción de ser el tenista número 1 más joven de la historia. Su impresionante victoria en el US Open de 2022 consolidó aún más su lugar como leyenda en ciernes y prodigio del tenis.
Con habilidades agresivas para cubrir la cancha y un buen ojo para la colocación de la pelota, Alcaraz ha arrebatado con éxito victorias sobre luminarias como Matteo Berrettini y Sebastián Báez. Su desempeño en la cancha podría hacer que te preguntes: ¿cuál es el secreto de su éxito? ¿Podrían ser sus habilidades en toda la cancha o su increíble primer servicio? Bueno, es una combinación de una serie de factores que contribuyen a la potencia del juego de Alcaraz. Entonces, en esa nota, echemos un vistazo más profundo a la carrera, las estadísticas y el patrimonio neto de Carloz Alcaraz.
¿Quién es Carlos Alcaraz?
Nacido el 5 de mayo de 2003 (¡sí, es tan joven!), Carlos Alcaraz comenzó su camino en el mundo del tenis a una edad muy temprana. Su padre fue el Director de la Academia de Tenis de la Sociedad Club de Campo be Murica y empujó a su hijo a convertirse en la potencia que vemos hoy. Fue descubierto y luego se fue a entrenar en la prestigiosa Academia Deportiva Juan Carlos Ferrero, donde perfeccionó sus ya impresionantes habilidades.
Hizo su debut profesional a la edad de 16 años compitiendo en el Rio Open 2020, perdiendo en la segunda ronda. A pesar de su derrota, el torneo le dio a Alcaraz la motivación que necesitaba para llegar a las grandes ligas. Una actuación estelar contra Stefanos Tsitsipas era lo que realmente necesitaba para dar a conocer su nombre y su marca. En marzo de 2021 hizo historia a los 17 años al convertirse en el jugador español más joven en ganar un título ATP Challenger. Sin embargo, su mayor y más significativa victoria llegó un año después cuando ganó su primer título de Grand Slam en el US Open de 2022. Dada su impresionante actuación en la cancha, es seguro decir que Alcaraz posee un juego completo para una edad tan joven, siendo su fortaleza mental, sin duda, su mejor arma.
¿Cuál es el ranking tenístico de Carlos Alcaraz?
El ranking de tenis de Carlos Alcaraz es actualmente el número 2 del mundo. Anteriormente ocupó el puesto número 1, pero perdió un lugar después de perder en el Abierto de Francia de 2023 ante el experimentado veterano Novak Djokovic en las semifinales. Djokovic terminó yendo hasta el final y ganó su récord número 23 de Grand Slam. Los dos se habían conocido previamente. en el Open de Madrid de 2022, con Alcaraz saliendo victorioso.
La carrera tenística de Carlos Alcaraz: Los inicios

Su primera etapa con la grandeza comenzó a la edad de 17 años cuando Alcaraz ingresó al Abierto de Australia en 2021. En ese momento, era el competidor más joven en la división de hombres individuales y de hecho llegó hasta la segunda ronda donde fue derrotado por Mikael Ymer. Ya conocido por su fuerte y enfocada ética de trabajo, el español volvió a la mesa de dibujo y regresó al Abierto de Madrid con ganas. Derrotó a Adrian Mannarino para convertirse en la persona más joven en ganar un partido en el torneo. Luego se enfrentó a la persona cuyo récord acababa de romper, Rafael Nadal. El atleta mayor y más experimentado pudo vencer al joven prodigio en la segunda ronda.
Alcaraz luego se recuperó en el Abierto de Francia y llegó hasta la tercera ronda. El joven tenista continuó con esta racha, llegando a la final de varios torneos de tenis antes de ser derrotado por veteranos más experimentados. Esta fue una gran etapa de aprendizaje para Alcaraz, ya que solo tenía 19 años y mucho tiempo para crecer. De hecho, con 19 años, ya ocupaba el puesto 38 en el lado masculino de la categoría individual.
La compostura de Alcaraz bajo presión es algo de lo que maravillarse. El hombre sabe un par de cosas sobre mantener la calma durante los momentos más importantes de su carrera como tenista. Su habilidad para golpear la pelota desde ambos lados también le ha servido bien en su joven carrera. Alcaraz también tiene un juego de pies increíble que le da una agilidad casi felina, lo que le permite encontrar un contraataque desde casi cualquier lugar de la cancha.
2022 y más allá

No fue hasta el US Open en 2022 que el mundo realmente pudo experimentar el prodigioso talento de Alcaraz. Aunque el joven venció a Rafael Nadal y a Novak Djokovic a principios de año, ganando el Abierto de Madrid, el Abierto de Barcelona y el Abierto de Miami, fue su actuación en el Abierto de EE. UU. lo que llamó la atención de los principales medios de comunicación. Ingresó al torneo como el sembrado número 3 y ganó todo, venciendo a un Casper Ruud superado en la final. Fue esta victoria la que lo impulsó a la estratosfera. Fue debidamente clasificado como el número 1 del mundo después de esa contundente victoria.
Continuó su buena racha hasta 2023, ganando el Abierto de Argentina al derrotar a Cameron Norrie. Alcaraz también defendió su título del Barcelona Open al vencer a Stefanos Tsitsipas en la final. El Muta Madrid Open fue el siguiente y superó a Jan-Lennard Struff para capturar su décimo título general. También estableció récords en este torneo en particular, siendo el primer adolescente en asegurar el título.
Patrimonio neto y ganancias profesionales de Carlos Alcaraz
A junio de 2023, Carlos Alcaraz tiene un patrimonio neto impresionante de USD 5 millones, según un informe de CAKnowledge.
Si bien conocemos su patrimonio neto, es un poco más difícil dar una cifra redonda sobre las ganancias totales de la carrera de Alcaraz, ya que está patrocinado por compañías masivas como Nike y BMW. No hay registros reales para esos acuerdos, pero lo que podemos hacer es echar un vistazo a las ganancias totales de su competencia. Por lo que podemos descifrar, Carlos Alcaraz ha ganado unos USD 15 millones en total. Esta cifra proviene de un informe publicado por el departamento oficial de relaciones públicas del ATP Tour.
No hay registros oficiales de pagos de patrocinio y demás, pero podemos imaginar que esos acuerdos sean muy lucrativos para Alcaraz, considerando que él es uno de los jugadores más cotizados de su generación.
Carlos Alcaraz: El futuro

Bueno, si el pasado es realmente un prólogo, entonces el futuro parece ser increíblemente brillante para este joven fenómeno. Con la mentalidad y la ética de trabajo correctas, el cielo es el límite para Alcaraz.
(Créditos de las imágenes destacadas y destacadas: Cortesía ADRIÁN DENNIS/AFP)